Objetivos de la terapia de pareja
![]() |
Objetivos Terapia de Pareja: Importancia |
La terapia de pareja sirve para mejorar aquellos puntos donde se presentan dificultades en su proceso de relación.
Es importante mencionar uno de los motivos
por los que existen problemas de pareja es debido a que existen problemas de
índole personal por parte de alguno de los miembros, dificultades y emociones provenientes de una
historia de vida, experimentación de situaciones de traumas, fobias, familias
disfuncionales, etc., en estos casos lo pertinente la intervención en terapia
psicológica individual.
Los problemas de la pareja tambien se dan e
incrementan por la historia misma de la pareja que en algunos casos la ha
debilitado y en otros disuelto.
Ademas de lo personal, existen situaciones externas que desencadenan problemas
en la relación de pareja
El proceso de terapia de pareja no se encuentra orientado a abordar las
dificultades personales como núcleo, su fin es la abordar las dificultades de
relación como pareja.
Para iniciar en este sentido es importante definir si existe pareja,
como se autodefine en base a sus roles y la relación. Se definen como pareja,
padres, amigos, novios, enamorados, etc., y cuál es la expectativa de cada uno
en relación a la autodefinición.
En base a los roles de la pareja, es importante explorar cuales son los
problemas con los que llega a la consulta de terapia, es frecuente que acudan
con varios, sin embargo, es también necesario que definan aquellos que consideran
que los impacta en mayor medida a cada uno y como vulnera la relación.
¿Cuál es el fin de la terapia de pareja?
La terapia de pareja se orienta generar un equilibrio en la relación y
preservando la salud psicológica de los participantes como integridad a nivel
general, conjuntamente con la tendencia a la simetría, el equilibrio, cualquier
otra acción que facilite una solución sin considerar lo mencionado
anteriormente se puede degenerar con facilidad ante algún movimiento o presión.
Donde la terapia de pareja se orienta a compartir un vínculo sano entre
sus miembros.
¿La terapia de pareja puede durar una sesión?
Es probable en algunos casos y dependerá de la focalización de parte del
profesional, sin embargo, es necesario mencionar que sus objetivos son
limitados. Mayormente en este rubro se enmarca el proceso de orientación y
consejería de pareja. La cual no reemplaza la terapia de pareja. Sin embargo
una sesión puede ser el inicio del cambio, como también un proceso de
orientación en base a objetivos específicos permite que la pareja retome sus
actividades con funcionalidad.
La terapia de pareja es similar a la terapia individual
No la terapia de pareja es una especialidad y parte de un abordaje desde
lo vincular, con bases de intervención desde diversas escuelas
psicoterapéuticas, sin embargo, guarda en común que por estructura es una
modalidad de abordaje grupal, conjuntamente con el de familia.
Las parejas tienen que unirse en el proceso de terapia de pareja
Es una de las posibilidades del proceso, cuando hay todavía relación de
pareja y auténticamente ambos aun lo desean, sin embargo, cuando uno de los
miembros ya tomo una decisión de tomar un camino diferente, el proceso de
terapia nos sirve para definir roles, lo que conlleva una nueva dirección en la
vida de ambos, lo que se deja y asume, como el dejar en claro el tipo de
vínculo que se va a compartir con las respectivas responsabilidades de ambos
miembros.
Psicólogo Alvaro Silva Távara
Atención de previa cita al teléfono:
980-980-808
Dirección: Jr. Hualcan 1565 – Urb.
Palmas Reales – Los Olivos – Lima
Miembro del colegio de psicólogos con
colegiatura n° 7425