CAMBIOS EN LOS TIPOS DE RELACIÓN EN LA PAREJA
Las relaciones de pareja y el amor desde los diversos cambios actuales se encuentran variantes y presentan nuevas tendencias. La clásica expresión: Sexo débil es ahora sexo fuerte, las crisis contemporáneas en los varones, es una realidad en la que la mujer en nuestro medio dejo de postergar su vida por el proyecto de familia, con ello va la idea de casarse a los 25 tener la familia, ahora se observa la tendencia de culminar la carrera, ingresar al mercado laboral y culminar un post-grado, como el vivir la vida (con todo el derecho) como la vive su compañero. Posterior a aquello asumir la maternidad.
Se ha observado un cambio desde los roles y estructuras de
poder. Clásicamente el hombre, es quien ha mantenido una estructura de poder,
el llamado sexo fuerte, era quien llevaba a casa los alimentos y generaba el
bienestar económico de la familia. Sin embargo, se dan cambios en las últimas
décadas, un cambio de roles y funciones,
donde producto de las luchas sociales de reivindicación de derechos, el mal
llamado sexo débil ha asumido un rol activo en diversos ámbitos de desarrollo,
desde lo económico, laboral, sexual, etc.
En los nuevos roles laborales por ejemplo, ya no es raro
observar al que en las agencias financieras y bancos quienes atienden son gran parte mujeres, las gerencias son asumidas por mujeres, en el sector construcción y minería
se observa también el rol de las mujeres
activo, en espacios que eran exclusivos del sexo masculino.
Se han ido cayendo un conjunto de mitos y la mujer ha tomado
un rol empoderado de la mujer que lleva hacia
adelante a la familia ante la
ausencia de la imagen masculina.
Actualmente la mujer labora y genera recursos económicos. Ha dejado el
rol pasivo y permisivo para optar por decidir su destino.
Lo que le genera una crisis al hombre, perdió poder, perdió
los papeles, ya tiene menos recursos para establecer el vínculo con poder y
dominación, aquella mirada desestabiliza al hombre, llevándolo a la crisis, ya
no encuentra a la mujer que deseaban buscaba al hombre que protegía. En la
consulta psicológica el hombre refiere que asume roles domésticos y expresa
emociones que antes no contemplaba , y eran considerados como patrimonio del
sexo femenino.
En la actualidad la mujer empoderada decide sobre su vida,
su destino, su maternidad y el hombre tiene que acomodarse a un nuevo ritmo de
relación, aceptar desde un machismo que aún persiste, que si la mujer expresa
no, el no deseo de la relación, ahora se
expresa lo que siente y decide, algo para lo que el hombre no estaba preparado (y
si no le agrada), simplemente la separación se avecina, por estar en un momento de decisión con un
mayor nivel de equidad.
Muchas separaciones se dan ahora por iniciativa de la mujer y el qué dirán ya no influye como como años atrás. El hombre se encuentra en una confusión y acomodándose a nuevos contextos.
![]() |
Rol femenino en las nuevas relaciones |